5651255034.8dd5717.ec722a2c0f5d4138afa6f39d55509f70
I draw, I write, I travel

El final feliz

Como era casi el final del viaje por Suramérica y que los finales pueden causar emociones que se parecen a la nostalgia, a la tristeza o incluso a la depresión (hice un diagnóstico anticipado para prepararme a lo peor), entonces, por el bien común de las personas involucradas (es decir, yo) (a ustedes no los siento deprimidos ¿o si?), se consideró justo y necesario desconectarse de toda vida digital, y olvidarme plenamente la existencia de este blog.

Ya que el viaje termino (#corazondestrosado) y que el regreso finalmente fue superado (#graciaselsol #ylosamigos #yelvinitofrances), es hora de recuperar el tiempo perdido, para viajar otro poquitico (solo un poquito no más).

Ponerse al día rápidamente

Medellin 2.0

1991: la ciudad más violenta del mundo.

2013: la ciudad más innovadora del mundo.

2018: la ciudad más divertida … del mundo.

Ok, lo admito, hay una cierta falta de objetividad en esta última fecha (yo nací aquí). Aun,si nos atenemos a las palabras de los viajeros encontrados en el camino (confio ciegamente en la objetividad de estos perfectos extraños), la ciudad es realmente muy divertida.

Lo que les gustó: el clima (25 grados todo el año, la perfeccion existe), el color ladrillo (puede tener su encanto), los barrios del Poblado o de Laureles, el Pueblito Paisa, el Parque Arvi en las alturas de la ciudad, el jardín botánico, la Comuna 13 (anteriormente el distrito más peligroso, ahora el más artístico), la amplia opción (para salir), Guatape (el pueblo más colorido de Sudamérica a 2 horitas de aquí) y el recorrido a pie gratuito con guia local (free walking tour).

Hay que decir que entre el gran y malo protagonista de los 80 que no nombrere (no es compatible con mi SEO), la corrupción, los años de violencia y las drogas, sino también: las esculturas de Botero, la calidez de los paisas, la inclinación moderna y la increíble metamorfosis de la ciudad en unos pocos años (como un fénix surgiendo de las cenizas, parece ser ;), hay muchas cosas por contar.

Bueno saber :

> El metro es EL gran orgullo de los habitantes de la ciudad. No solo porque son 2 líneas más limpias que un hospital, sino porque fue el primer metro construido en el país, creado e inaugurado justo en los oscuros años de Medellín (revelando la inmensa determinación de los habitantes de omitir la violencia para cambiar, de cualquier modo, su ciudad) (aplausos). El proyecto siguio con el primer teleférico del mundo utilizado como medio de transporte (para servir a los barrios pobres), y la instalacion de la primera escalera mecánica con el mismo efecto. Más que transportes públicos, cada uno de ellos son simbolos de la ola de cambio en Medallo.

> A la hora del almuerzo : la especialidad es la «bandeja paisa». Un plato hecho de ingredientes que no deberian combinarsen tan facilmente. Arroz, frijoles rojos, tocino, huevos fritos, plátanos de plátano, aguacate. Más pesado, te mueres. Estoy segura de que al leer esto, ya no tienes hambre (pero por favor no te mueras porque aun, es muy rico).

El Eje cafetero

El valle del Cocora

En esta region, es imposible perderse de conocer este hermoso valle, brumoso, húmedo, muy verde (porque húmedo) y encantador …

La magia del lugar se explica por la presencia de siluetas altas y delgadas encaramadas a 50 metros de altura, y que solo crecen aquí: las palmas de cera (doble página en el libro de los récord, tanto por ser la palmera más alta del mundo que por ser la palmera que más crece en altitud, a más de 2500 metros sobre el mar). Para sentirse pequeño frente a estos enormes tallos, la sesión «Honey, I Shrunk the Kids» es gratis, y está sucediendo aquí:

Salento, tutti frutti y color café

En resumen, un pintoresco pueblo perdido en medio de colinas verdes, es bastante encantador.

Especialmente porque se come bien (truchas y patacones gigantes), se toma buen café y se aprende bastante (con las visitas de fincas cafeteras) (muy interesante para saber cómo se produce la bebida más consumida en el mundo después del agua).

1. Cultivar :

2. Cosechar :

3. Secar :

4. Tostar :

5. Moler :

Y 6, agregar agua caliente y disfrutar. Ya que sabes cómo hacer tu propio café, suerte.

Cali pachanguero

Debes saber que la vida colombiana funciona como una lista de reproducción. Aqui, se canta y se baila como se respira y los géneros musicales del país, de influencias afro, andinas, españoles o mas , son innumerables (hay para todos los gustos). Entre los más conocidos: la cumbia, la champeta, el rock en español, el merengue, el vallenato, la musica andina, el reggeaton y obvio, la salsa.

De echo, llegamos a Cali, capital de la salsa colombiana. Una ciudad sin mucho interés en el día, pero con vida nocturna muy divertida. Es en este tipo de ciudad que el valiente aventurero, amante de la naturaleza, del aire fresco y del agua dulce, se retuerce, en el espacio de un vaso de ron, buenos compañeros de cuarto, música en vivo, algunos tambores y pasos de baile, en un gran animal fiestero. La máscara ha caído, el autor está desenmascarado. Rápido, vamonos para Perú.

2 dias en Lima

Me han contado por todas partes quel el nivel culinario de la cocina peruana es inigualable. De echo, mi estómago (que ha estado esperando durante varios meses esta etapa gastronómica), está feliz de aterrizar en Lima para cenar con un buen ceviche. Pero, ahi aprenderé que el ceviche = pescado fresco y crudo = solo servido en el almuerzo. La frustración de este primer ensallo pasara con una buena hamburguesa y papas fritas para nada tradicionales, mientras llegua el momento del almuerzo del otro dia.

A parte de la comida, Lima tiene otras ventajas, que incluyen: el clima templado y soleado, el paseo frente al Océano Pacífico, el divino distrito de Barranco, la plaza de baile al aire libre del Parque Miraflores, la pirámide Huaca Pucllana o el mercado central. Nada que ver, pero también es agradable gastar su dinero con una moneda local llamada «Sol».

  

Cuando llega el momento de irme de la capital, para 20 horas de autobús hacia el sur, tengo la agradable sorpresa de descubrir la comodidad +++ de la compañía de autobuses Cruz del Sur, la más cara, pero la lo mejor del país.

Una versión «de lujo» con TV individual, servicio superior y asientos perfectos, que me parece mejor que viajar en avión (tengo una ligera duda sobre el potencial de esta comparación). En fin que 3 películas y 2 comidas más tarde, se lleguo a la bella Arequipa.

Arequipa y el Cañón del Colca

Arequipa es una linda ciudad blanca y colonial, rodeada de volcanes, poblada por turistas, con un centro histórico animado y un mercado ruidoso. También es el punto de partida para ir al Cañón del Colca, el segundo cañón más profundo del mundo (3400 m de profundidad). Son : 3 horas de descenso y 2 horas de caminata plana en el primer día, y 3 horas de subida continua el día siguiente. Extrañamente (todavía no entiendo por qué), sufrí mucho mas (mucho) el segundo día.

Arequipa

El Cañón

Secuencia «¿Lo sabías?»

> Los 3 dioses de la fascinante civilización inca son: la serpiente (que representa el pasado, ya que esta debajo de nuestros pies), el puma (que representa el presente, ya que esta a nuestro nivel) y el cóndor (que representa el futuro, ya que vuela mas alla).

> Los cóndores son unos grandes románticos. Ellos permanecen fieles a su relación toda su vida. Cuando la hembra muere, el hombre llega al extremo de suicidarse, a la Romeo y Julieta. Vuela hasta el cansancio. Aunque la mujer, ella, se consigue una nueva pareja … 🙂

De vuelta sobre el lago Titicaca

Él y yo ya nos habiamos visto en Bolivia.

Esta vez, desde Puno, en el lado peruano, se trata de visitar las islas flotantes de los Uros, construidas sobre … caña y amarradas al territorio peruano con la ayuda de madera de eucalipto (derivarse hacia el país vecino sería problemático). Para ver estas casas (que fluyen cada 20 o 30 años, osea que toca cada vez construir todo de nuevo), tienes que subir a bordo:

Cuzco, último destino

O cómo dejar lo mejor para el final. Porque Cuzco es una de las ciudades más interesantes de todas las visitadas hasta ahora, ya que hay muchisimos sitios para ver, muchas historia para leer y escuchar, y misterios arquitectónicos sin resolver (que tesos los Incas).

Inevitablemente, me encanto el valle sagrado y sus sitios «Sacsayhuaman» (pensar en «Sexy Woman» para recordar este nombre), «Ollantaytambo» (no tengo consejos de memoria para este…), «Pissac» y «Moray» . Tambien : la montaña Vinicunca (o montaña de 7 colores o Rainbow Mountain), una maravilla abierta a los turistas desde 2015 – los lugareños tuvieron cuidado de no compartir su arcoiris antes ;). Y siguen las corazonadas: las salinas de Maras (divino), el trekking del Salkantay (5 días deportivos en plena naturaleza, para merecer la llegada al Machu Pichu) y el Machu Pichu (obviamente). Este tipo de lugares que hemos visto 10.000 veces en las fotos, y que aún nos deja sin palabras cuando se descubren en vivo. LOCO.

 

 

Ollantaytambo

Pissac

Hacia la montaña Vinicunca

Ella misma

En el valle, detraz de la montaña Vinicunca

Las salinas de Marras

Lago Humantay (Salkantay treck)

Primera noche a -5 grados (Salkantay treck)

Pico de la montaña Salkantay a mano derecha

Salkantay treck

 

Salkantay treck, parte tropical

Machu Pichu, de lejos

Machu Pichu, de lado

 

Machu Pichu ♡ de frente!

 

Todas las buenas cosas tienen un final

A menos que estés en «The Endless Story».

Exactamente, para alla voy. Primero, porque ya hay 2 videos listos (uno en imágenes, el otro en dibujos, disponibles aquí), y seguramente algunos posts por venir, todavia con historias del otro lado del océano …

Para celebrar esto, aqui les pongo un acertijo Inca: ¿Qué crees que representa el sitio de Moray? ¿Un reloj solar, un teatro, terrazas agrícolas o una base de nave espacial?

Respuesta: el aparato genital masculino.

MALESTAR (hice la misma cara).

Jajaja. Todo bien, lo escojieron para representar la fertilidad. Es mas, el aparato genital feminino version gigante le hace compañía justo al lado (risas) (nerviosa). Bueno, nos vemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *